OKINAWA KOBUDO 沖縄古武道
Es un término japonés, se refiere a un arte marcial originario del archipiélago de las islas Ryukyu cuya isla principal es Okinawa. Esta disciplina estudia el uso de las armas y objetos de la vida cotidiana transformados en armas utilizadas tradicionalmente bien sean de madera o metal.
En el Ryubukan Dojo, el temario se centra en el uso de diversas armas tradicionales, entre las que destacan el Rokushakubo (bastón de 183 cm, conocido comúnmente como «Bo»), los Sai (tridentes metálicos), los Tonfa (manijas de madera), los Kama (hoz japonesa), y el Nunchaku (moledora de dos secciones de madera unidas por una cuerda o cadena). Otras armas también son practicadas aunque menos conocidas como los Tekko (puño de hierro), y el Eku (remo tradicional) complementando el arsenal practicado en el Dojo.
Se utilizan indistintamente las acepciones de Kobu-Jutsu y Kobu-Do, ya que ambas no son contrarias si no complementarias.
En el Ryubukan Dojo se hace referencia a Ryukyu Kobujutsu al trabajo del estilo Yamanni-Ryu y como Okinawa Kobudo a otras técnicas procedentes de diferentes líneas y estilos.
El estilo Yamanni-ryu (山根 流) (también Yamanni-Chinen-Ryu y Yamane Ryu ) es una forma de Kobujutsu de Okinawa basado en el trabajo de Bo-jutsu, un bastón uniforme y cilíndrico de 2’5 cm de diámetro y de 1’83 mts de longitud.
El Yamanni-Ryu uno de los estilos más antiguos y desconocidos de Okinawa hundiendo sus raíces en la figura de Sakugawa Kanga o “Tode” Sakugawa.
Todo el programa esta estructurado teniendo el estilo Yamanni-Ryu como eje central y como complementario el estudio de otros trabajos.
En el estilo
Ryukyu Yamanni-Ryu Kobujutsu
琉球山根流古武術
el Maestro Sergio Hernández, el dojo y sus componentes han sido pioneros en España desde el año 2003.
La disciplina de Okinawa Kobudo del Ryubukan Dojo esta afiliada a la Federació Catalana de Karate i D.A. y por ende a la Real Federación Española de Karate y D.A. (RFEK y DA)
El Ryubukan es el Honbu Dojo (dojo central) de la Okinawa Dento Karate Kobudo Kyokai, dada de alta en el año 2009 como “Associació Esportiva Okinawa Dento Kobudo Kyokai” con el numero 14252 del Registro de entidades deportivas de la Generalitat de Cataluña, por lo que todos los practicantes de la disciplina pertenecen y tienen licencia de las organizaciones mencionadas.